Insolvencialegal.com

Expertos en Negociación de Deudas

Persona Natural No Comerciante

Es un mecanismo legal en Colombia que permite a quienes no pueden pagar sus deudas renegociarlas con sus acreedores o, en última instancia, liquidar su patrimonio de forma ordenada.

¿Qué ofrece?

Suspensión de embargos y cobros judiciales.
Negociación de un plan de pagos ajustado a la capacidad del deudor.
Protección de bienes esenciales, como la vivienda familiar.
Posibilidad de rehabilitación financiera.

¿Cómo funciona?

  1. Verificar el estado de insolvencia (incumplimiento de pagos a varios acreedores por más de 90 días).
  2. Presentar la solicitud ante un centro de conciliación.
  3. Negociar un acuerdo de pago con los acreedores.
  4. Cumplir con el acuerdo o, si no es posible, liquidar el patrimonio.

Es una herramienta clave para quienes buscan salir de una crisis financiera de manera legal y ordenada.

Pequeños Comerciantes

Permite a emprendedores y microempresarios en crisis financiera renegociar sus deudas o liquidar su negocio de forma ordenada, evitando embargos y demandas.

¿Qué beneficios tiene?

Suspensión de cobros y procesos judiciales.
Negociación con los acreedores para lograr un plan de pago viable.
Protección de activos esenciales para la actividad comercial.
Oportunidad de reorganización o cierre controlado del negocio.

¿Cómo funciona?

  1. Verificar la insolvencia (más de 90 días de mora con varios acreedores y deudas superiores al 30% de los activos).
  2. Presentar la solicitud ante un centro de conciliación.
  3. Negociar un acuerdo de pago con condiciones flexibles.
  4. Si no hay acuerdo, se liquida el negocio de forma ordenada.

Es una herramienta clave para proteger a los pequeños comerciantes y permitirles una nueva oportunidad financiera.

Convalidación de Acuerdos Privados

es un mecanismo de la Ley de Insolvencia que permite a deudores y acreedores formalizar un acuerdo de pago previamente negociado, dándole validez legal sin necesidad de un proceso largo.

¿Qué beneficios tiene?

Evita un proceso de insolvencia complejo y costoso.
Otorga seguridad jurídica a ambas partes.
Suspende embargos y procesos judiciales en curso.
Permite una solución rápida y efectiva a la crisis financiera.

¿Cómo funciona?

  1. Negociación directa entre el deudor y sus acreedores.
  2. Firma del acuerdo con términos claros y justos.
  3. Presentación ante la autoridad competente (centro de conciliación).
  4. Aprobación y ejecución con respaldo legal.

Es una opción ágil y eficiente para formalizar acuerdos de pago sin entrar en un proceso de insolvencia prolongado.

¿Quiénes Somos?

En «INSOLVENCIA LEGAL», somos una firma de abogados y asesores altamente especializada en la Ley de Insolvencia Económica en Colombia. Contamos con un equipo de expertos comprometidos en brindar soluciones legales estratégicas y efectivas para personas naturales, pequeños comerciantes y empresas en crisis financiera. Nuestra misión es guiar a nuestros clientes con un enfoque humano y profesional, ofreciendo alternativas que les permitan recuperar su estabilidad económica y proyectar un futuro sólido. Con amplia experiencia y un profundo conocimiento normativo, nos destacamos por ofrecer asesoría personalizada, ética y eficiente, asegurando resultados óptimos en cada caso.

¿Por qué declararse en estado de insolvencia?

Declararse en insolvencia bajo la Ley 2445 de 2025 en Colombia es una opción legal para personas naturales y pequeños comerciantes que atraviesan dificultades económicas y no pueden cumplir con sus obligaciones financieras. Este proceso busca brindar una segunda oportunidad para reorganizar las deudas y evitar medidas drásticas como embargos o ejecuciones judiciales.

 

Beneficios de acogerse a la insolvencia:

Conciliación conjunta de todas tus deudas: implica la reunión de todos los acreedores en una misma audiencia, en la que se analiza la situación del deudor y este formula una propuesta de pago según sus ingresos y posibilidad de pago para tratar de lograr un acuerdo. Se pueden vincular a entidades públicas, privadas y personas naturales.

Respaldo Legal: Con la aceptación del procedimiento de insolvencia no se podrán iniciar nuevos procesos ejecutivos y se suspenderán los procesos de este tipo que estuvieren en curso al momento de la aceptación. Tambien, se suspenden los cobros por Libranza. 

Suspensión de procesos de cobro: Al iniciar el trámite, se detienen embargos, ejecuciones judiciales y demás acciones legales de los acreedores.

Negociación con los acreedores: Se facilita un acuerdo de pago ajustado a la capacidad financiera del deudor, permitiendo un plan más flexible y realista.

Alivio financiero y reorganización: Posibilita la reestructuración de las obligaciones, evitando la acumulación de intereses y sanciones adicionales.

Protección del patrimonio mínimo: En algunos casos, se protege la vivienda familiar y otros activos esenciales para la subsistencia.

Segunda oportunidad financiera: Luego de cumplir con el proceso, el deudor puede rehabilitar su historial crediticio y acceder nuevamente al sistema financiero.

Convalidación de acuerdos privados: es un mecanismo dentro de la Ley de Insolvencia que permite a los deudores y sus acreedores formalizar un acuerdo de pago negociado previamente, dándole validez legal ante un juez o una entidad competente.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CLIC AQUÍ
Quieres hacer una conculta❓
Escanea el código
Hola! Somos InsolvenciaLegal.com
Te gustaría realizar una consulta totalmente GRATIS?
Si es así, Dime tu nombre y apellido. Además el lugar de residencia?